Los reclutadores se centran en las personas que buscan empleo. Por ello, es posible que puedan pasar por alto el hecho de que la gran mayoría de la población activa no busca otro empleo en absoluto. A pesar de todo, parte de este grupo puede estar abierto a ello. Si profundizamos en los datos de nuestra Encuesta de Comportamiento en el Mercado Laboral (AGO, por sus siglas en neerlandés), podremos conocer mejor a los demandantes de empleo latentes y a las personas que no buscan un nuevo empleo en absoluto (o que no buscan cambiar de trabajo).
Nada menos que el 88 % de los encuestados en la encuesta AGO afirmaron que no estaban buscando empleo activamente. De este 88 %, el 48 % está buscando trabajo de forma latente: no están realmente buscando, pero están pendientes del mercado laboral. Parece ser que a este grupo se le contacta para ofrecerle un trabajo con más frecuencia (el 35 % al menos una vez al trimestre) que al grupo que no busca (22 %). En otras palabras, la presión de abastecimiento sobre el primer grupo es claramente mayor.
Por supuesto, existe cierta curiosidad por saber si existen otras diferencias entre estos grupos y con el conjunto de la población activa neerlandesa. En cuanto al género, no hay casi diferencias. La distribución por sexos es prácticamente igual en todos los grupos. Por término medio, los demandantes de empleo latentes tienen una formación ligeramente superior a la del grupo que no busca. También son considerablemente más jóvenes, por término medio. De los que no buscan un nuevo empleo, el 36 % son mayores de 50 años, frente al 24 % de los demandantes de empleo latentes y el conjunto de la población activa neerlandesa. La formación y el sector en el que están empleados parecen ser poco distintivos para estos grupos, también en comparación con el conjunto de la población activa neerlandesa. El grupo que no busca trabajo tiene más probabilidades que la media de tener un contrato indefinido (77 % frente al 71 %), los demandantes de empleo latentes algo menos (68 %). Entre ellos, hay un número relativamente elevado de personas con un contrato temporal o con un contrato de cero horas.
Por supuesto, estamos hablando de un grupo que no busca otro trabajo. Pero, si buscaran trabajo, ¿qué canales utilizarían? Los demandantes de empleo latentes apenas muestran desviaciones en comparación con el conjunto de la población activa neerlandesa. Las redes sociales son más populares que la media entre este grupo, mientras que las personas que no buscan trabajo en absoluto las utilizan menos que la media. Los que no buscan empleo están en la media o por debajo de ella en casi todos los canales, y sólo obtienen una puntuación ligeramente superior en las vacantes internas. Tienen una puntuación significativamente más baja en todo lo que tiene que ver con «online», pero también son menos propensos a buscar a través de su propia red. La relación con la edad promedio parece bastante evidente.
Canales de búsqueda de empleo | Conjunto de la población neerlandesa | No demand antes de empleo | Demandantes de empleo |
Sitios web de negocios | 16% | 14% | 18% |
Conocidos/red | 36% | 33% | 38% |
Visita/llamada a una empresa | 14% | 13% | 14% |
Cargar el CV en la base de datos de un sitio web de empleos | 26% | 22% | 27% |
Presencia en línea, accesible a empleadores/agencias | 19% | 16% | 21% |
Vacantes internas | 22% | 23% | 23% |
Convocatoria abierta | 32% | 32% | 32% |
Redes sociales | 33% | 27% | 37% |
Aplicaciones de búsqueda de empleo | 12% | 10% | 13% |
Empresa de trabajo temporal | 23% | 23% | 22% |
Bolsas de trabajo | 57% | 51% | 59% |
Agencias de empleo (contacto con un «headhunter») | 10% | 9% | 11% |
Buscadores | 24% | 20% | 25% |
Fuente: Intelligence Group, 2019
¿Le interesaría disponer de más información sobre un grupo meta específico, o sobre buscadores de empleo latentes o activos? Con el DoelgroepenDashboard podrá conocer la viabilidad de la contratación, y dónde y cómo llegar al grupo meta o al mercado laboral regional en solo unos clics. ¿Le interesa también reclutar de forma más inteligente? Solicite una demostración ahora.