Información acerca de la situación actual y las novedades del mercado laboral de los Países Bajos.
Actividad del mercado de trabajo
La actividad del mercado de trabajo indica la oferta laboral activa dentro de la población activa de los Países Bajos (sin incluir a trabajadores por cuenta propia ni empresarios). Se trata de las personas que se encuentran en situación de búsqueda activa de empleo (o de un puesto de trabajo diferente). Además, existe un amplio grupo de demandantes de empleo latentes. No buscan activamente otro trabajo, pero sí están pendientes del mercado de trabajo.
Cambios de trabajo
Esta cifra muestra qué parte de la población activa neerlandesa (salvo trabajadores por cuenta propia y empresarios) han encontrado nuevos empleos o han cambiado de trabajo en los últimos 12 meses. Ofrece información acerca de la dinámica del mercado de trabajo. Las cifras corresponden a las personas que han encontrado trabajo con un nuevo empleador. No se incluyen los cambios de puesto dentro de un mismo empleador
Presión de contratación
La presión de contratación indica con qué parte de la población activa neerlandesa (salvo trabajadores por cuenta propia y emprendedores) han contactado encargados de selección de personal, empleadores y/o agencias en relación con un nuevo trabajo al menos una vez al trimestre. La presión de contratación guarda relación con la escasez en el mercado de trabajo. Cuando más deseable (escasa) son las personas, más a menudo se contacta con ellas.
Paro
La población activa en paro está compuesta por todas las personas de entre 15 y 75 años que viven en los Países Bajos y que no tienen un trabajo remunerado, pero que han buscado trabajo recientemente y están disponibles inmediatamente para trabajar. Las cifras se ajustan por temporada y se presentan en miles.
Duración estimada de la búsqueda
El tiempo previsto para la búsqueda de trabajo se basa en el periodo que esas personas dicen que necesitan para encontrar un nuevo trabajo. Se puede interpretar como un indicador de la confianza de los trabajadores en el mercado de trabajo. La duración del proceso de solicitud, la facilidad de encontrar trabajo y el enfoque, la motivación y el compromiso de las personas influyen sobre la duración real de la búsqueda.
Horizonte de contrato indefinido
La gráfica muestra dos series.
1) Las personas que han encontrado nuevos u otros empleos en los últimos 12 meses (véase «Cambios de trabajo») y han conseguido inmediatamente un contrato indefinido.
2) El porcentaje de trabajadores temporales (sin incluir a los trabajadores por cuenta propia) que esperan obtener un contrato indefinido al final de su contrato temporal actual.
Escasez de mano de obra
El porcentaje de empresarios que menciona la escasez de mano de obra como obstáculo para sus actividades. El porcentaje corresponde a la comunidad empresarial general (salvo instituciones financieras y empresas de servicios básicos). Las cifras del último trimestre aún son provisionales y pueden sufrir cambios.
Vacantes
Las cifras corresponden al número de nuevas vacantes y se presentan en miles. El modelo predictivo muestra el desarrollo que se espera para los próximos años. Los datos para la proyección incluyen, entre otras fuentes, los datos de economía y del mercado de trabajo del CPB y del UWV.
Crecimiento económico
La gráfica refleja el crecimiento económico (crecimiento del PIB) cada trimestre. Se trata del crecimiento interanual, es decir, el dato comparado con el mismo trimestre del año anterior. La proyección se basa en el desarrollo de varios indicadores de confianza y opinión. Para más información, puede pulsar el enlace que aparece debajo de la gráfica.
Evolución del mercado de trabajo en el cuarto trimestre de 2021
La rigidez del mercado de trabajo sigue siendo inédita. La oferta de trabajo es escasa (bajo desempleo y baja actividad del mercado laboral), aunque hay un poco más de movimiento en el mercado de trabajo. Al mismo tiempo, la demanda de trabajo aumenta y cada vez más gente es contactada para otro trabajo; la presión de contratación ha alcanzado un nuevo récord.
En 2020, hubo más de un millón de nuevas vacantes ,de acuerdo con el CBS. Supone un descenso considerable en comparación con las más de 1,2 millones de vacantes en 2019. Sin embargo, el índice de vacantes (el número de vacantes en relación con el número de puestos de trabajo de empleados) se situaba en el 12,1%, continuando por encima de la media de los últimos 20 años (11,1%). El índice de vacantes es similar al de los periodos anteriores, como 2016/2017, 2008 y 2005, años en los que la economía experimentó un crecimiento pronunciado, a diferencia a la fuerte contracción sufrida en 2020. La proyección más reciente realizada por el CPB sobre la economía y el mercado de trabajo de los Países Bajos se ha calculado en nuestro modelo de vacantes. Se prevé que el número de vacantes aumente a 1,1 o 1,2 millones al año en 2021 y 2022. Más adelante, el crecimiento económico se ralentizará y el número de vacantes también descenderá ligeramente hasta situarse cerca de un millón al año.
Los indicadores de esta página web se actualizan periódicamente. Las cifras basadas en nuestro Estudio del comportamiento del mercado de trabajo se actualizan cada trimestre. Todos los demás indicadores y modelos de esta página se actualizan cada mes.
¿Le gustaría obtener más información de las cifras del mercado de trabajo para su grupo profesional específico? Con Giant o un informe de Talent Analytics, conocerá mejor a su grupo objetivo y la situación actual del mercado de trabajo para el mismo.